Sala de prensa

Mi propósito y experiencia en productividad han sido protagonistas en medios de comunicación, que han querido contar conmigo como fuente experta para tratar diferentes temas relacionados a la productividad, con el objetivo de ayudar cada vez a más personas.

¿Tu consigues tus objetivos? Después de +15 años procrastinando, convertí mi gran problema, en mi propósito para ayudarte a conseguir tus objetivos. Aquí puedes ver una selección para estar al día de las últimas novedades y consejos en productividad.

transparent-ver.png

“Comerse la rana”: la teoría que te ayudará a mejorar la productividad durante todo el día

Tal y como explica la experta, procrastinar no solo responde a la cuestión «de que no se conozcan o no se tengan habilidades para gestionar el tiempo, sino que puede atribuirse a otras razones, como emociones estancadas, creencias limitantes o patrones que se repiten una y otra vez en la vidaEsta dinámica a menudo empeora porque es una estrategia de autoprotección», afirma. Así, según diferentes estudios, la procrastinación es un fenómeno que afecta al 20% de la población mundial, entre los que se encuentran muchos emprendedores.

Para poner fin a este inmenso freno a la productividad en tu negocio, en este otro artículo de EMPRENDEDORES Duarte explica cinco errores y cinco trucos para dejar de procrastinar como emprendedor este año. 

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

¿No es solo una cuestión relacionada con la gestión del tiempo, en su opinión?

Se relacionan, pero no son sinónimos. Cuando una persona pospone una acción, puede que no conozca cómo administrar su tiempo de la mejor forma, por tanto, saber gestionarlo es una de las causas más superficiales, porque se resuelve con herramientas como, por ejemplo, agendas o planificadores.

No obstante, los problemas que conducen a la procrastinación tienen un origen más profundo, sobre todo aquellos que tienen que ver con la regulación de las emociones (el perfeccionismo puede generar un aumento del estrés). Las dificultades vinculadas a la gestión del tiempo son en general un síntoma más que una causa de la procrastinación, según mi metodología Productividad desde el Ser.

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

5 errores y 5 trucos para dejar de procrastinar como emprendedor en 2023

Por definición, procrastinar es “aplazar una obligación o un trabajo”. Para que no te pase como emprendedor, estos consejos pueden venirte bien este 2023.

“Tal y como explica la experta, procrastinar no solo responde a la cuestión “de que no se conozcan o no se tengan habilidades para gestionar el tiempo, sino que puede atribuirse a otras razones, como emociones estancadas, creencias limitantes o patrones que se repiten una y otra vez en la vidaEsta dinámica a menudo empeora porque es una estrategia de autoprotección”, afirma.”

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

Desde que me convertí en madre busco siempre la forma de ser productiva en mi familia, hoy he tenido el privilegio de compartir trucos y técnicas para ayudar a familias a ser productivos y cómo ayudar a sus hijos a serlo. 

Link a la entrevista (clica aquí)

transparent-ver.png

Alejandra sabe de lo que habla, no nació siendo un as en productividad, al contrario, se define a sí misma como “la exreina de la procrastinación” y conoce la frustración por no terminar nada, la sensación de agobio al ver que el tiempo pasa y estás en el mismo lugar año tras año. Afirma que estamos frente a un patrón de comportamiento, nadie quiere sentirse mal a propósito, y es común que cuando un objetivo pendiente causa revuelo mental y emocional, se use la procrastinación como mecanismo de defensa

En este artículo de la revista VOGUE, te hablo sobre cómo dejar de ser la reina de la Procrastinación.

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

Uno de los efectos laborales de la vuelta a la oficina tras los confinamientos por coronavirus fue la llamada “gran renuncia”, proceso por el cual mucha gente dejó su empleo e incluso cambió de profesión. Pero hay otras personas que no han dejado su trabajo y se han sumado a la llamada “renuncia silenciosa”: dar lo estipulado pero sin regalar nada más, ni en tiempo ni en implicación emocional.

En este artículo de la revista TELVA, te hablo sobre los diferentes puntos de vista y cómo sacar partido de ello.

Link al artículo (clica aquí)

¿Qué es la procrastinación? ¿Cuántas causas existen conocidas que impiden ser productivas? Esto y mucho más en la entrevista que me hizo Yolanda Vergara de Decisión Radio, Madrid España. 

Ver directamente en su web clic aquí

transparent-ver.png

¿Cuándo es el mejor momento para enseñar a tus hijos a ser productivos? Hace 20 años, empezando por tí. Si tu hijo o hija te pregunta: Mamá ¿Cómo consigo mis objetivos? No sabrás darle un plan paso a paso, porque ni tu misma lo haces contigo. 

En este artículo de el periódico El Mundo, te revelo los 7 pasos para enseñar a tu hija/hijo a ser productivo (aunque tú no lo seas)

Link al artículo (clica aquí)

Entrevista realizada por María Leániz, organizadora profesional de espacios y fundadora de “Atelier del Orden” presenta “En casa con María” en radio intereconomía. 

¿Cómo podemos ser más productivos? Nos ayudará a organizar nuestras tareas Alejandra Duarte, mentora de productividad y gestión del tiempo.

Link a la entrevista (clica aquí)

transparent-ver.png

Duarte destaca que el humor y estado de ánimo es un elemento fundamental donde se debe ver cada situación de manera positiva, manteniendo una buena vibra y positivismo, para luego inyectársela a cada proyecto que se desea realizar con éxito.

“Coloca música movida que te impulse y te ayude a enfocarte y animarte, ponte ropa que te haga sentir sensacional y siempre con una sonrisa en los labios. Afrontar a veces a realidad no es fácil y más cuando deseas cambiarla, a pesar de que no te guste tu empleo, lugar donde vives o situación actual, ve lo positivo de tu entorno. Con el empleo pagas tus gastos y lugar donde vives,  aléjate de todo aquello que te reste, acércate a gente que te sume. El esfuerzo que haces hoy  te llevará a todo lo que deseas hacer mañana”.

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

Mantener el entusiasmo y ánimo en cada actividad que se realice es vital, focalizando cada cosa que se haga con perspectiva de éxito, desde una labor realizada en tu trabajo hasta una realizada en casa, y sin dudas se debe estar alegre con los buenos resultados y felicitarse asimismo por ello, agrega la coach.

Visualizar los objetivos es muy importante para que se vuelvan realidad y mantener la mente enfocada en ellos, por ello escribirlos en un diario y ver imágenes colgadas en la pared impulsarán las búsqueda de los sueños, mencionó la especialista.

Link al artículo (clica aquí)

transparent-ver.png

Existen 3 motivos por los cuales un objetivo se puede quedar en el limbo del incumplimiento:

 El primer motivo, es que el objetivo no es concreto y es poco realista. «El error nº1 que se comete es que los objetivos no son concretos, si no sabes hacia dónde te diriges ¿Cómo vas a llegar? El segundo motivo es que las personas tienen muchas metas a la vez sin priorizar«.

 Si ya sabes hacia donde vas pero no te organizas con tus tareas difícilmente alcanzarás tus objetivos «La mayoría del tiempo la gente apaga fuegos, que generalmente son urgencias de otras personas ¿Y las tuyas?» comenta la especialista.

Link al artículo (clica aquí)

Descarga

Descárga 17 errores al planificarte.

Introduce tus datos aquí debajo para poder enviarte el acceso a nuestra formación intensiva GRATIS de 4 días directo a tu email...

×